
Equipamiento municipal a disposición del Estado para reubicar a 55 personas refugiadas de Moria
Ayuntamiento. El ofrecimiento de acogida va dirigido especialmente a familias con menores. El incendio en el campo de Moria ha dejado a 12.000 personas sin infraestructura.

Abierta la convocatoria para el XII Premio del Consejo Municipal de Inmigración de Barcelona
Derechos de ciudadanía. Se pueden presentar propuestas hasta el 23 de octubre de 2020.

El 48 % de las 11.114 personas atendidas en el SAIER son solicitantes de asilo
Inclusión. Durante los meses de confinamiento, el servicio ha estado abierto para atender situaciones de emergencia social y jurídica.

Preguntas frecuentes en materia de extranjería una vez finalizado el estado de alarma
Inmigración. Se mantiene la prórroga de las autorizaciones de residencia y estancia en España, pero cambian las medidas que hacen referencia a protección internacional y solicitudes e informes de extranjería.
Éxitos y próximos retos del programa pionero de acogida de personas solicitantes de asilo, Nausica
Asilo. Después de casi cuatro años en funcionamiento, y conmemorando el 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, revisamos el programa complementario municipal de atención integral a personas solicitantes de asilo:...

El tejido comunitario, pieza clave para las personas refugiadas durante la pandemia
Ciudad refugio. El Día Mundial de las Personas Refugiadas viene marcado por la COVID-19, que ha llevado a las personas refugiadas a una situación de más vulnerabilidad y desigualdad. El trabajo del tejido asociativo de Barcelona ha...

Preguntas frecuentes sobre vivienda durante el estado de alarma
Vivienda. El Ayuntamiento edita una guía para resolver las dudas sobre las medidas urgentes en materia de vivienda para hacer frente al impacto económico provocado por la COVID-19 para las personas que viven de alquiler o son...

La Unidad Municipal contra la Trata de Seres Humanos refuerza la detección de casos de tráfico de seres humanos
La Unidad Municipal contra la Trata de Seres Humanos refuerza la detección de casos de tráfico de seres humanos

Preguntas frecuentes sobre autorizaciones de residencia, protección internacional y extranjería durante el estado de alarma
Inmigración. El Servicio de Orientación y Acompañamiento para Personas Inmigradas (SOAPI) edita un documento que recoge las dudas que puedan surgir sobre las medidas que se han aplicado en materia de extranjería ante la COVID-19.

El Punto de Información y Arraigo mantiene la atención telefónica y telemática
Immigración. El servicio de Informes de adecuación de vivienda para la reagrupación familiar también altera su funcionamiento y permanecerá cerrado hasta nueva orden.

El SAIER atiende urgencias sociales durante el estado de alarma
Inmigración. El Servicio de Atención a Inmigrantes, Emigrantes y Refugiados (SAIER) de Barcelona abre de lunes a viernes en la calle Font Honrada, 10, durante el estado de alarma por la COVID-19 para atender urgencias.