Gaza y las ciudades de Palestina, Distrito 11 de Barcelona

Gaza y las ciudades de Palestina, Distrito 11 de Barcelona

26/08/2025 - 16:05

Ayuntamiento. Se doblará la aportación de ayuda humanitaria a la UNRWA.

El proyecto del Distrito 11 replica el modelo que el alcalde Maragall impulsó en el año 1995 para contribuir a la recuperación de Sarajevo, y tiene como objetivo incrementar la cooperación técnica con las ciudades de Palestina. Durante su visita oficial a Jordania, el alcalde Jaume Collboni ha anunciado que Gaza y las ciudades de Palestina pasan a ser el undécimo distrito de Barcelona, y se doblará la aportación económica a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en el Oriente Próximo (UNRWA), que pasará de los 200.000 euros actuales a 400.000 euros anuales.

El proyecto del Distrito 11 replica el modelo que el alcalde Maragall impulsó en el año 1995 para contribuir a la recuperación de Sarajevo, y tiene como objetivo incrementar la cooperación técnica con las ciudades de Palestina. Sarajevo se sumó hace treinta años simbólicamente a los diez distritos de la ciudad, lo que permitió dotar el proyecto de una infraestructura administrativa, con recursos, equipo propio y con su propia concejala.

El Distrito 11 parte de un presupuesto inicial a partir del millón de euros. En el caso de las ciudades de Palestina, y vista la complejidad de un conflicto cronificado y la incertidumbre del futuro más inmediato en la zona, los equipos municipales empezarán ahora el proceso de conceptualización y concreción del proyecto para que se adapte a las necesidades municipales que vayan surgiendo.

Se dobla el apoyo económico a la UNRWA

Además, el Ayuntamiento aportará 400.000 euros a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en el Oriente Próximo, que se destinarán a alimentación y medicamentos para la población gazatí y las personas refugiadas y al apoyo del personal sanitario en la Franja de Gaza.

El Ayuntamiento de Barcelona mantiene una línea de apoyo estable para la población refugiada de Gaza desde el año 2012. Una colaboración que empezó con una aportación inicial de 100.000 euros anuales, destinados al envío de ayuda humanitaria de emergencia y a programas de formación en el ámbito sanitario. En el año 2024 esta aportación anual se elevó hasta cerca de los 200.000 euros, después de que en el 2023 se hubiera destinado una partida extraordinaria de 300.000 euros ante el contexto de guerra que sufre la zona.

Actualmente la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en el Oriente Próximo proporciona asistencia, protección y defensa a más de cinco millones de refugiados palestinos que viven en Jordania, el Líbano, Siria y el territorio palestino ocupado (Franja de Gaza y Cisjordania).