Barcelona duplicará la aportación de ayuda humanitaria de emergencia a la UNRWA para apoyar a la población de la franja de Gaza y a los refugiados palestinos

Barcelona duplicará la aportación de ayuda humanitaria de emergencia a la UNRWA para apoyar a la población de la franja de Gaza y a los refugiados palestinos

26/08/2025 - 11:42

El alcalde Jaume Collboni anunció que la aportación económica a la UNRWA pasará de los 200.000 € actuales a los 400.000 €.

Durante su visita oficial a Jordania, el alcalde Jaume Collboni anunció que Barcelona duplicará la aportación económica a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) con el fin de apoyar a la población de Gaza y a los refugiados palestinos, pasando de los 200.000 € actuales a los 400.000 €.

El 25 de agosto, Jaume Collboni visitó los almacenes que la UNRWA tiene cerca de Ammán, en la primera jornada de su viaje a Jordania. El alcalde se reunió con Olaf Becker, director de Asuntos de la UNRWA en Jordania, quien le explicó las dificultades de hacer llegar la ayuda humanitaria a la población de Gaza ante el actual estado de hambruna, declarado el viernes por Naciones Unidas. Collboni realizó la visita acompañado por el embajador de España en Jordania, Miguel de Lucas González, y por la segunda teniente de alcaldía responsable de las áreas de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, Maria Eugènia Gay.

Para el alcalde de Barcelona, “la situación en los territorios ocupados de la franja de Gaza es desesperada porque se ha bloqueado la ayuda humanitaria con alimentos y medicinas, que no pueden entrar en un territorio que Naciones Unidas ha declarado que está bajo los efectos del hambre. Barcelona se suma a la denuncia que hacen muchos países y muchas ciudades del mundo por este hecho y, además, duplicará de 200.000 € a 400.000 € su aportación económica para la compra de medicinas y alimentos y para reforzar el apoyo sanitario a médicos y enfermeras en la franja. No solo denunciamos, sino que incrementaremos nuestro apoyo a los territorios ocupados y a la franja de Gaza en unos momentos tan dramáticos”.

Jaume Collboni también agradeció las muestras de apoyo que ha recibido en los últimos días a causa de la denegación de su entrada a Palestina —que, antes de Jordania, debía haber sido la primera etapa de su viaje por Oriente Próximo— por parte de las autoridades israelíes, y destacó los mensajes de los alcaldes de Belén y Ramala, con quienes finalmente no pudo reunirse en Palestina como estaba previsto. Muy especialmente, se refirió al alcalde de la Ciudad de Gaza, Yahya R. Sarraj, quien el 24 de agosto le dirigió una carta poniendo en valor la larga relación de cooperación y amistad entre las dos ciudades.

Collboni también declaró que “el veto de Israel al alcalde de Barcelona es anecdótico. Lo que es de una crueldad extrema es que en estos momentos haya más de 6.000 camiones que no pueden introducir alimentos y medicinas en la franja de Gaza. Y eso queremos denunciarlo y, además, queremos aportar los medios materiales para paliarlo y para ayudar a esa gente que en estos momentos no puede comer ni beber”.

El Ayuntamiento de Barcelona mantiene una línea de apoyo estable para la población de Gaza desde el año 2012. Una colaboración que se inició con aportaciones de unos 100.000 € anuales; en 2024 esta aportación anual se elevó hasta cerca de 200.000 €, después de que en 2023 se hubiera destinado una partida extraordinaria de 300.000 € ante el contexto de guerra que sufre la zona.

Collboni también se reunirá con el alcalde de Ammán, Youssef al-Shawarbeh, con el objetivo de reforzar el vínculo de Barcelona con la capital jordana.